Nuestra empresa mantiene un récord en las horas hombre sin accidentes incapacitantes, acumulando en los últimos años 5 años1.221.766 horas trabajadas sin accidentes, esto evidencia el compromiso gerencial y de todos nuestros trabajadores en materia de seguridad industrial e higiene ocupacional, creando y fomentando una cultura de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionalespara el logro de nuestras metas, manteniendo así nuestros indicadores reactivos (IFN, IFN e ISV) en “cero” y trabajando día a día en nuestros indicadores proactivos para preservar la salud física y mental de nuestros trabajadores, a través de charlas, inspecciones por área, inspecciones de equipos, maquinarias y herramientas, inspecciones gerencialesdivulgaciones de procedimientos, divulgaciones de ART, aplicación de PTS, ejecución de simulacros y notificaciones de riesgos por puesto de trabajo einstalación.
Reconocimiento SIAHO
La empresa ha trabajado con muchos clientes, entre los cuales
podemos mencionar PDVSA, Petroperijá, Petroboscán, Chevron Texaco, entre otros,
y en cada uno de los proyectos que realizamos con estas empresas hemos sido
reconocidos en materia de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Ambiente,
ya que se ha cumplido la meta de Cero (0) accidentes y cero (0) enfermedades
ocupacionales. Muestra de esto son las placas, premios, certificados, y foros que
ha recibido la empresa.
Planes Motivacionales / Actividades Recreativas
Conforme
a lo establecido en nuestra legislación venezolana, específicamente en la
LOPCYMAT la empresa vela por el descanso y turismo de los trabajadores, y para
ello realiza planes motivacionales, como por ejemplo juegos deportivos, visitas
a granjas con piscinas, desayunos, almuerzos navideños, entrega de
reconocimientos al trabajador, seguro de las obras, rifa de regalos.
Salud Ocupacional
Actualmente la empresa posee un servicio de seguridad y salud integrado por el médico ocupacional y nuestro personal SIAHO, encargados de velar por la salud de nuestros trabajadores, se realizan exámenes médicos de ingreso, pre/post vacacional, de egreso y exámenes especiales conforme a los riesgos a los que están expuestos, además de llevar los registros de enfermedades comunes, ocupacionales, vigilancia epidemiológica y morbilidad. Adicionalmente se realizan para todos nuestros trabajadores jornadas de hipertensión, vacunación, despistaje de diabetes y obesidad.
Desarrollo Socio Ambiental
Nuestra empresa ha desarrollado un programa de formación y
capacitación ambiental para nuestros trabajadores y comunidades asentadas en el
área de influencia directa de las actividades administrativas y operacionales
que realizamos, con el fin de motivar y sensibilizar a las personas para alcanzar
una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo la
participación de todos en la solución de los problemas ambientales y además con
la finalidad de disminuir el impacto de las actividades antropogénicas sobre el
medioambiente. Adicionalmente la empresa participa en actividades de limpieza, acondicionamiento
y recuperación de espacios como plazas, ambulatorios, colegios, además realiza ayudas
y/o donaciones a escuelas y comunidades adyacentes.
Entrenamiento y Capacitación
Nuestra empresa ha desarrollado un programa de formación y capacitación en materia de certificaciones de oficio, todo nuestro personal calificado (electricistas, lineros, operadores de grúa, aparejadores, operadores de equipos de movimiento de tierra) está debidamente certificado por CIED PDVSA y/o empresas aprobadas por este ente, con el fin de garantizar la ejecución segura de las actividades. Por otra parte nuestros supervisores de obra igualmente están formados por el CIED PDVSA y otras empresas aprobadas por este ente para firmar permisos de trabajo, H2S, excavaciones y espacios confinados. Adicionalmente a todos nuestros trabajadores se les dicta un taller al ingresar a la empresa donde se les da una inducción básica de seguridad, formada por los siguientes temas: selección, uso y mantenimiento de EPP, rueda de identificación de peligros, seguridad basada en valores y procesos peligrosos asociados a la obra a la que pertenece. La formación en campo si es diaria a través de charlas de tipos preventivas e informativas, divulgaciones de análisis de riesgos (ART) y procedimientos operacionales, prácticas de trabajo seguro (PTS) y elaboración de tarjetas de observaciones.
Actualmente en la empresa se han dictado varios talleres, adiestramiento y charlas en relación al Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) como por ejemplo: Requisitos de la norma ISO 9001: 2015, metodología para abordar riesgo y oportunidades, metodología para el registro de no conformidades y acciones correctivas, análisis del contexto organizacional y partes interesadas, entre otros. Adicionalmente se ha capacitado nuestro personal en comunicación asertiva, motivación en momentos de cambio, liderazgo, trabajo en equipos, manejo de estrés laboral, lo que nos permite mantener a nuestro talento humano motivado y mucho más comprometido con el logro de los objetivos de la organización e inclusive se han realizado especializaciones en el exterior del país.